Regulación aduanero clase 3 y 4

CLASE 3 Y 4

 

SEMANA No. 3 y 4  FORMALIDADES ADUANERAS PREVIAS A LA DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN 

 Y LA OBLIGACION ADUANERA EN LA IMPORTACIÓN

 

 

FORMALIDADES ADUANERAS PREVIAS A LA DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN

Son todas las formalidades que deben cumplir las mercancías que ingresan al territorio aduanero de un país o salen de él, a fin de asegurar el cumplimiento de la legislación correspondiente. Estas formalidades imponen obligaciones a la persona relacionada con las mercancías, que puede ser su propietario, un tercero designado por él, o el transportista, dependiendo de la formalidad que deba ser cumplida. En general, esas obligaciones consisten en la presentación de las mercancías y del medio de transporte ante la Aduana, junto con una declaración relativa a las mercancías y los documentos de respaldo solicitados, además de la constitución de una garantía cuando corresponda, y el pago de derechos e impuestos eventualmente exigibles.

De forma general, la realización de operaciones de exportación o de importación suele demandar dos tipos de formalidades:

a) Las que son previas a la presentación de la declaración de mercancías ante la Aduana y

A. Formalidades previas a la presentación de la declaración de mercancías ante la Aduana

 

a) Desarrolladas por el transportista o su agente:

1) Introducción de las mercancías en el territorio aduanero

2) Presentación de las mercancías en la Aduana

3) Descarga e ingreso en depósito temporal

 

b) Desarrolladas por el importador

1) Obtención de autorización para importar

2) Inscripción en un registro de importadores

3) Cumplimiento de los demás requisitos exigidos por cada legislación

 

Dependiendo de su naturaleza, la importación de algunos productos puede estar prohibida en determinado país, verse sujeta a cupos, o quedar sometida al cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos previos:

- Autorización expresa

- Inscripción ante alguna entidad

- Registro sanitario

 

 

B. Exigencia de verificación previa al embarque

Algunos países han contratado a empresas de verificación con el fin de comprobar, en forma previa al embarque, ciertas características de las mercancías que van a ser importadas, tales como su precio, la calidad y cantidad, y su clasificación arancelaria. Dependiendo del tipo de mercancía de que se trate, o de su valor, la actuación de estas empresas se realiza, con carácter obligatorio, en el país en que se encuentran las mercancías para ser exportadas al país de importación. Corresponde al importador contactar a alguna de estas empresas, comunicar la naturaleza de la operación y solicitar su intervención. Estas emiten un certificado de inspección, previo a la expedición, que es exigido por la Aduana como documento necesario para efectuar el despacho o trámite de importación.

Este certificado de inspección previa se exige actualmente en Argentina, Bolivia, Ecuador, México y Perú.

 

C. Presentación de documentación consular

Paraguay exige que sus oficinas consulares controlen, mediante el correspondiente visado, las facturas comerciales y los manifiestos de carga destinados al país.

 

D. Declaración de mercancías ante la Aduana

Esta declaración constituye el documento por el cual el declarante manifiesta su deseo o intención de dar a las mercancías declaradas un destino aduanero previsto por la ley del país, afirma que reúne los requisitos establecidos para dicho régimen y se obliga a cumplir las obligaciones derivadas de ese acto.

a) Formulario de declaración de mercancías

El declarante debe indicar a la Aduana el régimen aduanero que tendrá que ser aplicado a las mercancías, para lo cual presentará una declaración de mercancías en el formato y con el contenido previsto por la Aduana.

Los datos contenidos en el formulario de declaración se completan generalmente por medios informáticos e incluso, en la mayoría de los países, también son enviados a la Aduana por vía electrónica. Sin embargo, en muchos de ellos se requiere además que la declaración sea igualmente presentada en papel ante la autoridad aduanera, acompañada de los documentos comerciales y de transporte que le sirven de base.

 

OBLIGACIÓN ADUANERA EN LA IMPORTACIÓN.

La obligación aduanera nace por la introducción de la mercancía de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional.

La obligación aduanera comprende la presentación de la Declaración de Importación, el pago de los tributos aduaneros y de las sanciones a que haya lugar, así como la obligación de obtener y conservar los documentos que soportan la operación, presentarlos cuando los requieran las autoridades aduaneras, atender las solicitudes de información y pruebas y en general, cumplir con las exigencias, requisitos y condiciones establecidos en las normas correspondientes.

 

 

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.